2.000 millones de personas tendrán más de 60 años en 2050
- Será un 22% de la población total, según la ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cambios demográficos y sociales actuales provocarán que hasta 2.000 millones de personas, es decir, un 22% de la población total, tenga más de 60 años en 2050. Así lo señalan las estimaciones de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, que ha anunciado que el próximo Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas hablará de la necesidad de ofrecer protección social a las personas mayores.
"Las personas mayores se encuentran entre las más vulnerables de cada sociedad y muchas de ellas no reciben una pensión", indica Magdalena Sepúlveda, experta independiente de la ONU sobre derechos humanos y extrema pobreza.
"El derecho a la seguridad social está consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y, sin embargo, hasta un 80% ciento de la población mundial hoy en día no se beneficia de cualquier forma de seguridad social", advierte.
Esta experta de la ONU subraya que la tercera edad es el segmento de mayor crecimiento demográfico y lamenta que la ayuda a este colectivo dentro de las familias "se estén erosionando" en todo el mundo, cuando cada vez hay más demanda hacia estas personas para el cuidado de niños y las tareas domésticas.
Por ello, reclama a los gobiernos que protejan los derechos de las personas mayores, en particular derechos sociales y económicos, como el de un nivel de vida adecuado, la salud y la vivienda.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2010
MGR/caa