El Gobierno pondrá “cajeros automáticos” para gestiones judiciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno creará una especie de “quioscos” o “cajeros automáticos” que permitirán hacer en la calle una serie de trámites judiciales, como solicitar certificaciones que ahora deben pedirse en el Registro Civil.
La creación de estos “cajeros automáticos” de la Justicia es uno de los puntos del “Programa Ius+Red”, que desarrollarán los ministros de Justicia y de Industria, cuyos titulares, Francisco Caamaño y Miguel Sebastián, firmaron este martes el convenio que permitirá desarrollar estas iniciativas.
En este sentido, durante una comparecencia de prensa conjunta, Caamaño explicó que este plan “es fundamental para la transformación y la modernización de la Justicia”, ya que permitirá la introducción masiva de los medios telemáticos en los juzgados, que podrán, además, “trabajar en red”.
El plan, según informó Justicia, contempla la inversión de 76 millones de euros para el período 2010-2012. Durante este tiempo la Entidad Pública Empresarial Red.es desarrollará las diversas iniciativas para modernizar la justicia desde el punto de vista tecnológico.
Sebastián destacó que este plan es esencial para la competitividad de la economía española, al tiempo que explicó que el programa permitirá, por ejemplo, desarrollar el “expediente digital” o que los testigos de un sumario declaren por videoconferencia. Otro de los aspectos del plan es lograr la interactividad de los sistemas informáticos de las distintas comunidades autónomas.
Asimismo, el titular de Industria se refirió que a través de los “quioscos electrónicos” de la Justicia que se instalarán podrán realizarse trámites como pedir certificados de registros oficiales o hacer otras consultas.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2010
NBC/lmb