Los bonobos cascan nueces con martillos de piedra como los chimpancés

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores de la Universidad de Kent (Reino Unido) han descubierto que los bonobos (‘Pan paniscus’) nacidos en estado salvaje pueden ser eficaces a la hora de cascar nueces con un nivel de habilidad similar al de los chimpancés silvestres.

El estudio, liderado por Johanna Neufuss, de la Escuela de Antropología y Conservación de la Universidad de Kent, y publicado en la revista ‘American Journal of Primatology’, analiza el comportamiento de 18 bonobos que han estado rompiendo nueces durante al menos dos décadas en el santuario ‘Lola ya Bonobo’, de la República Democrática del Congo.

A diferencia de los chimpancés, los bonobos vez utilizan las herramientas más simples en la naturaleza. Sólo unos pocos estudios han reportado el uso de herramientas en bonobos en cautividad, incluyendo su capacidad de romper nueces, pero los detalles de este comportamiento no se han documentado antes.

Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Kent revela una diversidad mucho mayor en la capacidad manipuladora de estos primates respecto a lo analizado anteriormente, con 15 agarres para sostener martillos de piedra, 10 de ellos no observados en ningún otro primate no humano, incluyendo chimpancés y monos capuchinos.

La investigación mostró que los bonobos tienen una mano preferente, ya sea la izquierda o la derecha, para cascar nueces, si bien la mayoría de ellos son diestros para realizar esta labor, así como que tienen una estrategia de uso de las manos al golpear con piedras más grandes, momento en que utilizan ambas o una mano o un pie.

Además, también seleccionan activamente los martillos de piedra más eficaces para romper nueces y son capaces de cascar más piezas por minuto si se comparan con los chimpancés de Bossou (Guinea), conocidos por su habilidad para esta tarea.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2016
MGR/gja