Dependencia. El Cermi afirma que la revisión del baremo no puede servir para restringir la entrada al sistema

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) advirtió hoy que la revisión del baremo de valoración de la dependencia que preparan Gobierno y CCAA "no puede servir en ningún caso para restringir forzadamente y en atención a motivos presupuestarios la entrada al sistema de nuevas personas beneficiarias".

A juicio del citado comité, las situaciones de dependencia o de necesidad de apoyos para la vida autónoma "son las que son y un buen baremo debe tratar de identificarlas y medirlas con exactitud, para que encuentren el encaje más adecuado dentro de este sistema de protección social".

Desde esta perspectiva, el Cermi considera que la actual crisis económica y las dificultades de financiación de estas prestaciones "no pueden justificar una revisión del baremo para endurecerlo, sin consideración a criterios técnicos, tratando de reducir artificialmente el número de personas beneficiarias y así ahorrar recursos".

En su opinión, el baremo debe actualizarse y mejorarse en aquellos aspectos que la experiencia de aplicación de estos últimos años haya revelado deficiencias, errores o disfunciones.

Para el comité de la discapacidad, una revisión de este tipo sí sería admisible, pues perfeccionaría el instrumento de valoración, pero habría que hacerla apartando cualquier tentación de usar el baremo como herramienta de ahorro.

Como medidas de mejora concretas, el Cermi propondrá que el manual de aplicación del baremo por parte de los profesionales valoradores adquiera rango normativo, "para que no sea un mero documento orientador, sin eficacia jurídica".

También sugerirá el Cermi que se diseñen guías específicas de valoración para determinadas discapacidades de abordaje complejo.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2010
IGA/lmb