CCOO alerta de que las reválidas “rompen el distrito único universitario”

- Se suma a la jornada de lucha del 26 de octubre

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, afirmó este jueves que la reválida de Bachillerato supone la ruptura del distrito único universitario y pone en riesgo la libre movilidad de estudiantes por toda España.

En declaraciones a Servimedia, García recalcó que “por mucho que el Ministerio quiera ahora arreglarlo, la Lomce permite a las universidades fijar sus propios criterios de acceso, y esto acaba con la libertad anterior de que con la nota de Selectividad un alumno pudiese optar a cualquier universidad pública de España”.

“El Ministerio se ha metido en un jardín del que no sabe cómo salir. Puede ser que intente llegar a un pacto de caballeros con los rectores, pero la realidad es que si una universidad lo decide, nadie puede impedirle que exija a sus alumnos un nivel C1 de Inglés, les imponga un examen extra o lo que estime oportuno”, subrayó.

Estimó que “el problema” está en la ley y en el propio decreto de reválidas, y por eso CCOO y el resto de la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública participarán el día 26 de octubre en una jornada de lucha contra los recortes, la Lomce y las reválidas.

“Participaremos en todas las manifestaciones y protestas previstas ese día y apoyamos la huelga de padres y alumnos, aunque no convocamos a los profesores”, indicó García.

En su opinión, otro problema derivado de esta norma “es la enorme incertidumbre con la que casi 400.000 estudiantes matriculados en 2º de Bachillerato este curso han iniciado sus clases”. “No saben muy bien ni de qué se van a examinar, ni cómo serán esas pruebas, ni de cuántas preguntas constarán ni nada”, dijo.

“Tampoco lo saben sus profesores”, prosiguió, y todo esto “crea un malestar y una gran incertidumbre entre familias, centros y docentes, culpa en exclusiva del Gobierno”.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2016
AGQ/caa