El precio medio de los vehículos usados cayó un 3,5% en marzo
- El sector prevé un encarecimiento de 2.500 euros por vehículo en la segunda mitad de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio de los vehículos usados registró una bajada del 3,5% el pasado mes de marzo, hasta situarse en 11.700 euros. De este modo, los precios ralentizan su caída y acumulan un descenso del 2,7% en el primer trimestre del año, recuperando así las posiciones perdidas en 2009.
Según los últimos datos recogidos por la plataforma de vehículos "on line" AutoScout24, este cambio de tendencia se debe a los efectos positivos del Plan 2000E, que ha actuado como catalizador de las ventas, contribuyendo a dinamizar la demanda y aligerar el "stock" de vehículos usados que acumulaban los profesionales procedentes del exceso de automatrículas y contratos de "buy-back" realizados por las marcas con las alquiladoras.
La plataforma prevé que el precio de los vehículos usados dibuje a partir del segundo semestre una tendencia alcista coincidiendo con el fin del Plan 2000E y la subida del IVA.
La confluencia en el tiempo de ambos factores supondrá un encarecimiento de los vehículos nuevos en torno a 2.500 euros, lo que irremediablemente desplazará parte de la demanda al mercado de ocasión en busca de mejores precios.
AutoScout24 contempla un repunte de los precios de los vehículos de segunda mano cercano al 4% para este año, situándose en torno a los 12.500 euros de media anual en coches de gama media-alta, frente a los 20.000 ó 21.000 euros de media que vienen pagando los automovilistas por uno nuevo.
El comportamiento de los compradores de usados contrasta frontalmente con la tendencia hacia la adquisición de vehículos más pequeños y eficientes en el mercado de primera mano.
El informe concluye que la antigüedad de los vehículos de segunda mano continúa aumentando de manera imparable a pesar de los planes de renovación del parque, lo que evidencia el reinado de los coches "mileuristas" entre los colectivos con menos rentas, principalmente los jóvenes y la población inmigrante.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2010
CCB/caa