Discapacidad. Un libro aborda cómo lograr un mundo inclusivo desde la ética de las tecnologías

MADRID
SERVIMEDIA

El libro ‘Singulares. Ética de las tecnologías emergentes con diversidad funcional’ (Eiunsa) aborda cómo la biotecnología está cambiando el concepto de la capacidad humana, la discapacidad y las altas capacidades. En él se presentan los desafíos éticos que plantea una biotecnología que ayuda a superar las discapacidades pero que también puede provocar desigualdades.

La obra, que se presentará este jueves 3 de noviembre en la sede de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, en Madrid, está elaborada por científicos, tecnólogos, filósofos, abogados y psicólogos de reconocido prestigio.

Además, incluye la casuística de 13 proyectos innovadores del uso de las tecnologías emergentes para aumentar y mejorar las capacidades humanas. Estos proyectos abarcan, desde el servicio inteligente 'ViveLibre', para potenciar la autonomía personal, 'apps' accesibles, robótica al servicio del desarrollo emocional y social de niños con autismo, un proyecto educativo de escuela inclusiva, de fomento del empleo o iniciativas de accesibilidad a la programación musical (impulsado por el Gran Teatro del Liceo, Fiapas, Fundación Once, Fundación Vodafone, Fundación 'la Caixa' y Acapps), entre otros.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2016
AHP/gfm