Ampliación

Amadeus ganó 738,1 millones hasta septiembre, un 21,3% más

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía Amadeus obtuvo un beneficio ajustado de 738,1 millones entre los meses de enero y septiembre de 2016, un 21,3% más que los 608,4 millones del mismo periodo de 2015, según informó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según la entidad, en beneficio ajustado está excluido el efecto neto de impuestos de los efectos contables derivados de la asignación de precio de adquisición (PPA) y las pérdidas por deterioro del inmovilizado, las diferencias positivas o negativas de cambio no operativas y otras partidas no recurrentes.

En el negocio de distribución, el número de reservas realizadas a través de agencias de viajes aumentó un 5,2%, hasta los 409,8 millones, mientras que en el negocio de soluciones tecnológicas el volumen de pasajeros embarcados se incrementó un 82,9%, hasta un total de 1.028,5 millones.

Además, los ingresos de la compañía crecieron un 14,2%, hasta los 3.386,5 millones de euros, y el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 16,4%, hasta los 1.332,1 millones de euros.

Amadeus señaló que la “positiva evolución” se tradujo en un crecimiento del 5,2% en el volumen de reservas aéreas a través de agencias de viajes y en un incremento del 6,3% de los ingresos de distribución.

Por otro lado, en los nueve primeros meses de 2016 los ingresos de soluciones tecnológicas aumentaron un 33%. Este resultado “se debió a un sólido crecimiento subyacente de dos dígitos en el negocio de soluciones tecnológicas para aerolíneas, así como en nuestros nuevos negocios”, apuntó la compañía.

Por su parte, hasta septiembre la inversión en I+D alcanzó el 15,4% de los ingresos, que “se dedicó a impulsar el crecimiento a largo plazo mediante las implantaciones en clientes, la evolución de productos, la expansión de la cartera de soluciones, las inversiones en nuevos negocios, la continuación de las migraciones a sistemas abiertos y la optimización de las prestaciones de los sistemas”.

Hasta septiembre de 2016 el flujo de caja libre creció un 18,2% y la deuda financiera neta consolidada ascendía a 2.048,1 millones de euros, lo que supone 1,21 veces el Ebitda.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2016
DSB/caa