El PP pide más radares o guardias civiles en 300 tramos peligrosos de carreteras

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que manifiesta la necesidad de que haya más radares o agentes de la Guardia Civil en los primeros 300 tramos más peligrosos de carreteras secundarias identificados por la Dirección General de Tráfico (DGT).

La iniciativa, que deberá ser debatida y votada en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de la Cámara Baja, señala que en esos tramos de vías secundarias o convencionales (es decir, de un carril por sentido) tienen que ser sometidos “a mayor control y vigilancia con medios policiales o automáticos” y que deben incorporarse “medidas de señalización adecuada”.

Los populares indican en la proposición no de ley, recogida por Servimedia, que se ha comprobado que en esos tramos se producen los mayores efectos combinados de excesos de velocidad (que en algunos casos superan los 30 km/h), accidentalidad y mortalidad en el quinquenio 2010-2014.

Con motivo del dispositivo especial del pasado verano, la DGT puso en marcha un nuevo paquete de medidas como la colocación de señales verticales fijas en los primeros 300 tramos identificados como los más peligrosos en carreteras convencionales, salvo en Cataluña y País Vasco, cuyos gobiernos tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.

La señal es rectangular, de color naranja y está situada debajo de la limitación genérica de velocidad. En esos lugares hubo más control y vigilancia con medios policiales o automáticos.

La operación veraniega, en la que se registraron 85 millones de desplazamientos de largo recorrido (un 4,6% más que en 2015), concluyó con 253 personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras españolas durante los meses de julio y agosto, lo que supone 27 víctimas mortales más que en ese mismo periodo del año pasado (un 12% más) y la cifra más alta desde 2012.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2016
MGR/gja/gfm