Báñez asegura que “en pocas semanas” se abrirá el diálogo sobre pensiones en el seno del Pacto de Toledo

MADRID
SERVIMEDIA

Fátima Báñez aseguró este lunes, en el acto de toma de posesión como ministra de nuevo de Empleo y Seguridad Social, que “en pocas semanas” se va a convocar el Pacto de Toledo y abrir así el diálogo parlamentario “para renovar los compromisos con las pensiones” y “por la tranquilidad de nuestros mayores”.

Durante su intervención en este acto, en el que estuvo arropada por ocho ministros, Báñez afirmó que la sostenibilidad del sistema de pensiones es el “otro gran pacto de la legislatura” junto con la creación de empleo.

La titular de Empleo y Seguridad Social, que agradeció al presidente Rajoy la confianza depositada de nuevo en su equipo, aseguró que ya “hemos recorrido la primera etapa del camino” y “hasta aquí no ha sido un camino fácil pero ha sido posible porque lo hemos recorrido juntos” en referencia a los interlocutores sociales y la sociedad civil.

“Nos queda la segunda (etapa)", señaló Báñez, y de cara a esta agregó que en el ministerio del que es titular “somos profundamente inconformistas pero profundamente optimistas”.

"CONSENSO Y MODERACIÓN"

Así, Báñez señaló que ahora es el momento de que el empleo “llegue a cada persona que quiere trabajar” y en esa tarea “vamos a dejarnos la piel por ellos, por las personas independientemente de su capacidad, también por aquellos más vulnerables”.

De este modo, marcó como objetivo consolidar la recuperación económica y lograr los 20 millones de ocupados en 2020, para lo que “vamos a ir sumando las voluntades de todos, sobre todo, con diálogo, con consenso y con moderación”.

En este sentido, Báñez explicó que el diálogo desde el ministerio se planteará en 3 escenarios: en el marco del diálogo social con sindicatos y patronal, el diálogo con la sociedad civil de la que forman parte los autónomos o el tercer sector, y el diálogo parlamentario y con las comunidades autónomas.

“La tarea no es fácil pero es ilusionante y es el compromiso y la responsabilidad de todos que podamos alcanzarla, con más y mejor empleo”, afirmó Báñez.

También quiso referirse a las sentencias europeas sobre las condiciones laborales de los trabajadores temporales y reiteró que la solución debe aportar seguridad jurídica a las empresas y protección social a los trabajadores.

Entre otros asuntos a abordar en la nueva legislatura, citó una mayor conciliación de la vida laboral y familiar, el impulso del empleo en los colectivos con más dificultades como el de los jóvenes, los parados de larga duración y “todas las personas independientemente de su capacidad”, y finalmente la apuesta por un pacto por la formación y la educación.

REPRESENTANTES SOCIALES EN EL ACTO

En el acto arroparon a Báñez e ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; la vicepresidenta y ministra de la Presidencia y Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría; la de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat; por Defensa María Dolores de Cospedal; de Interior el ministro Juan Ignacio Zoido; la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; el ministro de Justicia, Rafael Catalá; y el titular de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, además de la presidenta del Congreso, Ana Pastor.

Asimismo, estuvieron presentes los secretarios de Estado, en el anterior Gobierno, de Empleo, Juan Pablo Riesgo, y Seguridad Social, Tomás Burgos, y los dos ex ministros de Trabajo Javier Arenas y Juan Carlos Aparicio.

Entre los interlocutores sociales destacaron los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo –y también los anteriores líderes José María Fidalgo y Cándido Méndez-, y el de UGT, Pepe Álvarez; representantes de las organizaciones empresariales y de los autónomos como el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, el de ATA, Lorenzo Amor, o el de Upta, Eduardo Abad, y representantes del ámbito social como la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), entre otras organizaciones.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2016
MMR/nbc