Acnur denuncia que en Congo hay 14 violaciones sexuales diarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur, según sus siglas en inglés) mostró hoy su preocupación por el hecho de que en la República Democrática del Congo se producen una media de 14 violaciones sexuales a mujeres cada día y los que cometen estas actuaciones quedan impunes.
La portavoz de Acnur en Ginebra (Suiza), Melissa Fleming, afirmó que este organismo de la ONU ha contabilizado 1.244 ataques sexuales a mujeres en los últimos tres meses, una cifra similar a la registrada en el mismo periodo del año pasado.
Más de un tercio de los casos se produjeron en las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, región del este del país que alberga a unos 1,4 millones de desplazados internos, incluidos unos 100.000 en campamentos administrados por Acnur.
"Estamos muy consternados por la falta de justicia y la impunidad existente. En muchos casos, las mujeres son violadas cuando salen de sus campamentos o aldeas para buscar agua, leña u otros medios esenciales para vivir", comentó.
Fleming indicó que "la violencia sexual es uno de los delitos más graves y debe ser tratado como tal" y añadió que Acnur trabaja para reducir ese riesgo entre las mujeres que viven en los campamentos para desplazados, ofreciéndoles cocinas y combustible, con el fin de que no tengan que alejarse de las áreas de seguridad.
Por ejemplo, Acnur proporcionó cocinas de bajo consumo y leña a unas 4.200 familias desde 2008 para evitar que las mujeres sean agredidas sexualmente cuando acuden a buscar leña.
Por otro lado, gracias a la asistencia jurídica de esta agencia de la ONU, un total de 145 víctimas en el sur de Kivu denunciaron a sus agresores. La mayoría de los casos siguen en los tribunales, pero 24 violadores han sido declarados culpables y condenados a penas de cárcel de entre dos y diez años, y algunos deben pagar una indemnización.
Acnur remarcó, por último, que en la República Democrática del Congo se han registrado al menos 200.000 casos de violencia sexual desde 1996.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2010
MGR/lmb