Las personas mayores con peores condiciones en sus viviendas tienen mayores limitaciones funcionales
- Según una investigación liderada por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas mayores que habitan en viviendas con malas condiciones presentan mayores limitaciones funcionales, como la presencia de problemas de movilidad o agilidad, pérdida de fuerza, lentitud, fatiga, baja actividad física o pérdida no intencional de peso, según indica un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Los resultados, publicados en el ‘Journal of Epidemiology and Community Health’, se basaron en los datos individuales de 2.012 ancianos no institucionalizados procedentes del Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular realizado en España.
Los investigadores recogieron la información en el domicilio de los participantes, donde evaluaron las condiciones de sus viviendas y realizaron pruebas físicas para determinar problemas del equilibrio, lentitud en la marcha o baja fuerza muscular.
Según informó la UAM en un comunicado, el trabajo sugiere que una mejora de las condiciones de vivienda de estas personas ayudaría a mantener su buena función física durante más tiempo y, por tanto, disminuiría su probabilidad de dependencia funcional.
La investigación fue llevada a cabo por investigadores del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública y del Departamento de Psiquiatría de la UAM, con la colaboración del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam) y el Centro de Investigación Biomédica En Red (Ciber).
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2016
ABG/gja