La Complutense crea la primera cátedra en España de comunicación y publicidad infantil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid ha puesto en marcha la Cátedra TMKF en Comunicación y Marketing Infantil y Adolescente, primera cátedra dedicada a la comunicación y publicidad infantil en España.
La Cátedra TMKF lleva las siglas de la agencia The Modren Kids & Family, que colabora en la iniciativa, y pretende llenar un vacío formativo de los estudiantes y de los profesionales que desde instituciones y empresas demandan formación específica sobre consumo, tendencias, ciudadanía, creatividad y digital en la infancia y adolescencia.
Según informa la Complutense en un comunicado, la Cátedra TMKF en Comunicación y Marketing Infantil y Adolescente quiere convertirse en un referente académico internacional en lo que se refiere a formación, divulgación e investigación en los campos anteriormente citados y convertirse en el punto de encuentro de las últimas investigaciones sobre tendencias sociales y de consumo de la infancia y la adolescencia.
Para ello contará con un equipo docente compuesto por profesores de áreas como Psicología, Educación, Sociología, Antropología, o Estadística de las Universidades Pompeu Fabra, Oviedo, Alicante y Huelva. También contará con docentes del ámbito profesional que desempeñan su trabajo en departamentos de marketing, comunicación e investigación.
En cuanto a la formación, la Cátedra TMKF en Comunicación y Marketing Infantil y Adolescente ofertará Másters y Postgrado, Cursos de especialización y Formación a medida. Va dirigida a estudiantes, profesionales del sector que quieran ampliar sus conocimientos y aptitudes sobre el target y para profesores interesados en conocer las dinámicas propias de la infancia y la adolescencia en relación con la comunicación y el consumo.
La Cátedra TMKF en Comunicación y Marketing Infantil y Adolescente llevará a cabo dos investigaciones al año llamadas 'Kids State' y 'Young State'. Dos estudios generales sobre la situación de la infancia y los jóvenes en distintos ámbitos: consumo, sociedad, ciudadanía, medios de comunicación y escuela. Además puede realizar estudios ex profeso para instituciones públicas y privadas, empresas y entidades interesadas en conocer información sobre sus mensajes, productos o proyección social y mediática de las marcas.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2016
JRN/gja