Los hogares pagan más de la mitad de los impuestos ambientales en España

MADRID
SERVIMEDIA

Los hogares pagaron el 51,3% de los impuestos ambientales recaudados en España en 2014, que ascendieron en conjunto a 19.251 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,9% respecto al año anterior, según datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los impuestos ambientales son sobre la energía, el transporte y la contaminación y los recursos. Los hogares aportaron 9.883 millones de euros (51,3%), por delante de los servicios, con 5.365 millones (27,9%); las industrias extractivas, manufactureras y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua, con 3.637 millones (18,9%); agricultura, ganadería, selvicultura y pesca, con 217 millones (1,1%), y la construcción, con 149 millones (0,8%).

Todos los sectores pagaron menos impuestos ambientales en 2014, con descensos de un 0,3% en los hogares; un 1,4% en las industrias extractivas, manufactureras y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua; un 4,4% en la construcción; un 4,5% en los servicios, y un 10,8% en agricultura, ganadería, selvicultura y pesca.

Por otro lado, los impuestos sobre la energía alcanzaron 16.095 millones de euros en 2014 (el 83,6% del total), los del transporte ascendieron a 2.487 millones (12,9%) y los de la contaminación y los recursos representaron 669 millones (3,5%).

La recaudación de impuestos ambientales disminuyó también en todas esas categorías, con descensos del 15,1% en los de contaminación y los recursos; un 7,1% en los del transporte, y un 0,4% en los de la energía.

Sin embargo, en el quinquenio entre 2010 y 2014 sólo cayeron los impuestos sobre el transporte (-17,2%), mientras que aumentaron en contaminación y recursos (+194,7%), y energía (+11,6%).

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2016
MGR/caa