Google financia a medios españoles con otros 2,1 millones de euros para proyectos de innovación ‘online’

MADRID
SERVIMEDIA

Google ha aprobado una segunda línea de financiación para inciativas innovadoras en medios de comunicación europeos, especialmente en el ámbito digital, que estará dotada con 24 millones de euros y que se repartirá en 124 proyectos de 25 países.

Estas ayudas forman parte del proyecto puesto en marcha por Google en 2015 denominado Digital News Initiative (DNI), del que ya se entregó el pasado marzo un primer paquete de ayudas de 27 millones de euros.

En esta segunda ronda, un total de 2.109.805 euros de los 24 millones con los que está dotada serán para proyectos de diez empresas de España: La Voz de Galicia, Europa Press, Henneo, Diario AS S.L., Serveis de Comunicació Global Aquitània SL., NacióDigital, Colectivo 5W S.L., 93 metros S.L., Eduardo Suárez (Politibot) y Cuonda y ThinkSize S.L.

Los proyectos presentados van desde el análisis de datos en tiempo real, pasando por plataformas donde los periodistas pueden crear sus propios bots para interactuar con su audiencia en redes sociales, hasta nuevas formas de creación de vídeo de manera eficiente y sin altos costes de producción o herramientas para identificar contenido local de interés periodístico, entre otras.

FORMATOS MÚLTIPLES

Entre los destinatarios de estas subvencioens figura el diario deportivo de Prisa, ‘AS’, que ha recibido 450.000 euros para su iniciativa ‘Football Data Suite’, un sistema que tiene como objetivo organizar y analizar múltiples datos históricos y en tiempo real para ofrecer a las redacciones la posibilidad de enriquecer su contenido antes, durante y después de las competiciones y partidos. Los datos se distribuirán en múltiples formatos y para diversos canales.

La agencia Europa Press ha recibido 450.000 euros para ‘Open Data News Platform’, una plataforma para que los periodistas puedan hacer uso de datos públicos tanto para enriquecer las noticias como para validar los datos ofrecidos por las diversas fuentes.

La Voz de Galicia dispondrá de 350.000 euros para ‘Hyperlocal Listener & Hyperlocal Community Manager’, un proyecto de una herramienta que permita identificar y distribuir contenidos a través de las redes sociales, en el ámbito hiperlocal. Con esta solución, el medio gallego pretende convertir a sus periodistas en gestores de sus propias micro-comunidades.

Henneo (anteriormente Grupo Heraldo) recibirá 400.000 euros para el proyecto ‘Nawac’, un editor de videos que combina los beneficios de la ‘nube’ (automatización y escalabilidad) con la capacidad de procesamiento de cualquier dispositivo para conseguir reducir costes, menor dependencia de terceros y atraer más audiencia y monetización.

El periodista Eduardo Suárez y su proyecto Politibot han recibido 50.000 euros para su plataforma quue ayuda a los periodistas, empresas o grupos de medios a crear un ‘bot’ que les permita postear en plataformas como Telegram, Messenger, Snapchat, Twitter o Slack y crear una relación directa con su audiencia en todos ellos.

En la primera línea de ayudas que hizo públicas Google el pasado febrero, los grupos beneficiarios fueron Unidad Editorial, Grupo Heraldo, Prisa, Eldiario.es, Grupo Godó, El Español, La Voz de Galicia y Neupic.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2016
JRN/gja