El Gobierno aprueba el nuevo cálculo de los costes de comercialización que elevan un 0,04% la factura eléctrica

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que establece la nueva metodología para determinar el cálculo de los costes de comercialización para realizar el suministro de energía eléctrica a Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC) y que supondrá elevar la factura un 0,04%.

Según el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, el Gobierno cumple así con las tres sentencias del Tribunal Supremo que le obligaban a modificarla.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, explicó que con esta nueva metodología, el aumento de la factura será del 0,04%.

De mantenerse las condiciones vigentes en 2016 el impacto para una factura media sería de 25 céntimos de euro/año, es decir, unos 2 céntimos al mes.

El PVPC es el precio de la electricidad que aplican las comercializadoras de referencia a aquellos clientes domésticos acogidos a este mecanismo. El PVPC se compone del coste de la electricidad en el mercado, los peajes y los costes de comercialización, y exige tener una potencia contratada inferior a 10 KW.

Según las sentencias del Tribunal Supremo, es necesario regularizar la facturación realizada desde el 1 de abril de 2014 conforme a los nuevos precios que resultan de la metodología, lo que supone de media 1,76 euros por consumidor.

Esta norma sólo afecta a los consumidores que hayan estado acogidos al PVPC en algún momento entre 2014 y la actualidad, por lo que no afecta a aquellos que hubieran tenido contratado el suministro en el mercado libre.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2016
GFM/gfm/caa