La Plataforma de Infancia pide al Gobierno medidas para que los niños dejen de ser la población más vulnerable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Infancia ha solicitado este viernes al Gobierno presidido por Mariano Rajoy que “adopte medidas urgentes para afrontar la situación de crisis que viven los niños y niñas en España”.
El presidente la plataforma, Adolfo Lacuesta, señaló que “hemos perdido un año ante la ausencia de Gobierno”, por lo que “los principales problemas que afectan a la infancia no se han podido abordar en la agenda política”. En este sentido, afirmó que “esta circunstancia ha paralizado la aprobación de nuevas políticas sociales y ha supuesto un empeoramiento de las condiciones de vida de los niños y niñas y de sus familias”.
Con motivo del Día Universal del Niño que se celebra el próximo domingo, la plataforma ha presentado una agenda institucional con cinco compromisos mínimos que entregará próximamente a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, con el fin de que se tomen en cuenta en esta legislatura.
Entre las medidas que plantea la plataforma se encuentra aumentar la inversión en protección a la infancia hasta llegar a los índices de media de la Unión Europea, puesto que “en España la inversión en protección se sitúa en 1,3 % del PIB”, muy por debajo de la media de los índices de la Unión Europea cuyo porcentaje del PIB se sitúa en un 2,4%.
Asimismo, aboga por incrementar la prestación por hijo a cargo como principal herramienta para reducir la pobreza y la exclusión social infantil hasta los 100 euros al mes, en vez de los menos de 25 euros que se otorgan actualmente y por desarrollar una ley integral para combatir la violencia que sufre la infancia y que se garantice la reparación de sus derechos.
Por último, apuesta por garantizar el derecho de los niños y niñas a participar, escuchando sus opiniones en todo aquello que les afecta y estableciendo canales estables para su participación y un compromiso por asumir un Pacto de Estado por la Infancia para “alcanzar un consenso que asegure que ningún niño o niña viva en España en situación de vulnerabilidad a pesar de las situaciones de crisis”.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2016
CJC/pai