Cataluña, única comunidad que dice que mantendrá la Selectividad

MADRID
SERVIMEDIA

Cataluña es la única comunidad que se manifestó hoy claramente en contra del borrador de decreto ley sobre las reválidas que presentó a las autonomías el Ministerio de Educación y que aseguró que mantendrá la Selectividad.

En el borrador la prueba de Bachillerato queda sin efectos académicos, por lo que no será necesaria para obtener el título, hasta que se firme un pacto nacional por la educación, y los alumnos solo se examinarán de seis asignaturas (cuatro troncales y dos de opción) del segundo curso de Bachillerato, y no de los dos años del ciclo.

El texto recibió el apoyo de las comunidades gobernadas por el PP y por el PSOE y, aunque con matices, también de País Vasco y Navarra. De este modo, Cataluña es la única región que se manifestó abiertamente en contra y anuncio que mantendrá la Selectividad.

La consejera catalana, Meritxell Ruiz, reclamó también la derogación, o al menos la suspensión, de la disposición 38 de la Lomce relativa a la impartición del castellano en Cataluña, que obliga a la Generalitat a garantizar la enseñanza en este idioma astellano como lengua vehicular en la red pública o concertada para aquellas familias que lo soliciten o, de lo contrario, financiar la matrícula en un centro privado con 6.000 euros. “Atenta contra el modelo lingüístico y contra el sistema educativo catalán, que cuenta con un amplio consenso social en Cataluña”, dijo.

Por último, pidió que las evaluaciones de ESO y Primaria se regulen por normativas autónomicas, como de hecho ya sucede en Cataluña.

El ministro Íñigo Méndez de Vigo, dijo confiar en que la Generalitat implantará finalmente la reválida y se mostró dispuesto a analizar la disposición 38 en la Subcomisión sobre el pacto educativo que se creará esta semana en el Congreso.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2016
AGQ/gja