Marsans. La OCU recomienda cancelar los viajes ante la posibilidad de que Díaz Ferrán no pague a los proveedores

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hoy a quienes tengan viajes contratados con Marsans que es conveniente cancelar dichos viajes, ante la posibilidad de que la agencia no haya pagado a los proveedores, por lo que aconseja ponerse en contacto con los hoteles, aerolíneas o empresas de alquiler para comprobar en qué estado se encuentra el viaje.

En una nota de prensa, la OCU explica que al cancelar dichos viajes Marsans ha de reintegrar el importe abonado, una vez descontados los gastos (debidamente justificados y documentados) y las penalizaciones.

Éstas son de un 5% del total del precio si cancela entre 10 y 15 días antes de la salida, de un 15% entre los 3 y 10 días anteriores, y de un 25% si anula el viaje en las últimas 48 horas.

Asimismo, explica que si Marsans no reintegra el importe abonado se debe solicitar la hoja de reclamaciones. Ésta se debe tramitar a través de la Junta Arbitral (ante los Servicios de Consumo o la Dirección General de Turismo), o ante los juzgados de primera instancia (si el importe reclamado es inferior a 900 euros no se necesitará abogado).

Según la OCU, la reciente resolución de la Agencia Internacional de Transporte Aéreo (IATA) por la que se canceló la licencia para la venta de billetes de avión ha despertado sospechas sobre la solvencia de Viajes Marsans y su capacidad para atender a sus clientes.

“Sospechas que han confirmado algunos de nuestros socios en los últimos días, ya que han sufrido problemas de pago con los hoteles contratados en sus viajes combinados”, asegura esta organización de consumidores.

En el caso de que se viaje, si tras disfrutar de los servicios contratados el prestador presenta una factura para su abono alegando que la agencia no los ha sufragado, la OCU explica que se debe contactar con las autoridades policiales locales.

En cualquier caso, si se opta por abonar la factura se debe presentar luego al regresar a España una denuncia ante los tribunales.

La OCU recuerda que las agencias están obligadas a constituir una fianza para responder del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación de sus servicios frente a los contratantes de un viaje combinado y, especialmente, del reembolso de los fondos depositados y el resarcimiento por los gastos de repatriación en el supuesto de insolvencia o quiebra.

Por ello, se ha dirigido a la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, donde tiene su sede el Grupo Marsans, para conocer si está al corriente de esta obligación.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2010
JBM/caa