Estatuto Cataluña. Montilla: "El secretario general de mi partido soy yo"

- Asegura que "no daré por perdida esta batalla" y destaca que la resolución que se votará este jueves en la Cámara regional "es respetuosa" con el Estado de derecho

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, aseguró este miércoles que "el secretario general de mi partido (el PSC) soy yo" y dejó claro que no dará por perdida la batalla del Estatuto catalán. Además, Montilla defendió que la resolución que mañana aprobará la Cámara autonómica para la renovación del Tribunal Constituciona (TC), "es respetuosa con el Estado de derecho".

Así respondió Montilla en la sesión de control en el Parlamento catalán al diputado del PP David Sirera, quien preguntó al presidente sobre las declaraciones realizadas por el secretario general de su partido y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien respaldó la legitimidad del Alto Tribunal aunque apeló a la urgencia de su renovación.

Además, Sirera pidió a Montilla y al líder de CiU, Artur Mas, "que dejen de perder el tiempo de los catalanes" y "tengan mucho más interés en llegar a otros acuerdos", como aquellos destinados a salir del paro y a luchar contra la crisis.

A este respecto, Montilla aseguró que "el secretatio general de mi partido (el PSC) soy yo".

El presidente emplazó a los populares a retirar el recurso de inconstitucionalidad contra el texto estatutario. "Si retiran el recurso, mañana retiramos la resolución", aseveró, al tiempo que espetó al PP: "Ustedes tienen una enorme responsabilidad, pero todavía pueden redimirse, desbloqueen la renovación del TC".

"Habrá renovación y la ley se modificará porque se trata de cumplir con las reglas del juego", afirmó Montilla.

En esta línea se mostró también el diputado del Grupo Mixto Albert Rivera, quien consideró que el punto tres de la resolución que se votará mañana, y que pide que se declare incompetente al TC para dictar sentencia, "está al margen de la legalidad".

"Usted no puede determinar la competencia de los tribunales", aseveró, y preguntó a Montilla si "respeta el Estado de derecho" porque "queremos saber qué presidente tenemos", afirmó.

Asimismo, acusó a Montilla de "estar a la cabeza de una rebelión antidemocrática" y pidió que retire la resolución.

En respuesta a Rivera, Montilla aclaró que "la propuesta de resolución es de los grupos parlamentarios, no del gobierno", pero, dejó claro que "comparto desde la primera hasta la última palabra" porque "es respetuosa con el Estado de derecho; dice que las reglas del juego se tienen que cumplir".

El presidente explicó que, entre otras cosas, se ha encargado a la Comisión Jurídica Asesora un informe "para ver cómo afecta la no sustitución de los magistrados del TC a su capacidad para emitir sentencias" y que pedirá una reunión de la Comisión General de Comunidades Autónomas para aportar la visión de la Generalitat sobre la renovación del TC.

Por su parte, el diputado de ERC Joan Puigcercós pidió a Montilla "una respuesta clara y contundente" frente a un posible recorte del Estatut y aseguró que votarán mañana a favor de la resolución, aunque consideró que "esta no es la vía". Después de la votación, dijo, "nadie levantará el teléfono".

Finalmente, Montilla dejó claro que "no daré por perdida esta batalla", ya que, afirmó, "algunos dijeron que España se rompía y tres años y medio después muchas leyes del Estatuto no se han recurrido, España no se ha roto y el autogobierno de Cataluña es más fuerte".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2010
CDM/lmb