La Seguridad Social perdió 28.705 afiliados extranjeros en noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social en España se situó en noviembre en 1.704.911, con lo que la ocupación ha bajado en un 1,66% con respecto al mes anterior, lo que supone 28.705 trabajadores menos.

Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad, la cifra de afiliados extranjeros retoma la senda negativa tras el alza que registró en el mes de octubre.

En todo caso, respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 5,15%, al contar con 84.463 personas ocupadas más que en 2015. Este dato es el más alto registrado en un mes de noviembre desde 2007.

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (305.568), Marruecos (211.971), China (97.043), Italia (84.093) y Ecuador (67.532).

Les siguen los que provienen de Reino Unido (60.510), Bulgaria (53.446), Colombia (51.050) y Bolivia (49.688).

En términos mensuales, los mayores aumentos en el número de afiliados extranjeros se registraron en Murcia (+4,1%), Comunidad Valenciana (+3,3%), Canarias (+1,93%) y Andalucía (+1,6%).

En el balance general de noviembre, del total de trabajadores de origen foráneo, 989.429 proceden de países de fuera de la UE y el resto (715.492) de Estados comunitarios. Además, de la cifra total de ocupados en noviembre 946.893 son hombres y 758.028 son mujeres.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros están encuadrados en el Régimen General, con 1.422.070 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 199.333 ocupados, y el de Hogar, con 190.484). Le sigue el de Autónomos, con 278.351 personas; el Régimen Especial del Mar, con 4.298, y el Carbón, con 201.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2016
BPP/caa