Sebastián, Economía y los grupos parlamentarios analizan la estrategia energética de España a 2020 y se emplazan para mayo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, mantuvieron hoy un encuentro con los grupos parlamentarios para analizar el futuro energético de España de aquí a 2020. Se trata de una primer toma de contacto en la que se analizó un documento político base, aún abierto a modificaciones y de carácter genérico, que se irá perfilando en próximos encuentros.

De hecho, según informaron a Servimedia fuentes presentes en la reunión, los grupos quedaron emplazados a volver a reunirse, probablemente a mediados o finales de mayo, una vez analizado el citado documento de trabajo.

En el encuentro, que se prolongó durante aproximadamente una hora y media, estuvieron presentes portavoces de todos los partidos (a excepción de UPyD).

El documento sobre el que trabajaron ahonda en las directrices marcadas por el Gobierno en los acuerdos de Zurbano y repasa la situación del sector energético español y la dirección hacia la que se encamina.

Se trata, por lo tanto, de un marco general que tendrá que irse concretando, definiendo el mix energético para el año 2020. Un mix que tendrá que tener en cuenta el compromiso vinculante de alcanzar, para ese año, un 20% de consumo energético de origen renovable.

De hecho, las renovables fue uno de los asuntos abordados en el encuentro, tanto en lo relativo a su evolución y desarrollo, como en lo que toca a su precio.

Por su parte, Miguel Sebastián señaló en declaraciones a los periodistas, terminada ya esta reunión y antes de participar en el Foro Europeo de Patentes, que esta reunión con los grupos parlamentarios sobre el futuro de la energía fue "bien".

Según sus palabras, el objetivo de estos encuentros es "establecer un diálogo para hablar del futuro de la energía" tanto con los grupos políticos como con el sector.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2010
CCB/JOD/lmb