Asempleo prevé que la tasa de paro de la EPA se reducirá hasta el 18,5% en el cuarto trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de las agencias de colocación, Asempleo, prevé que la EPA arroje un aumento de la ocupación de 120.000 personas en el cuarto trimestre del año y una reducción de la tasa de paro hasta el 18,5% al cierre, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior.
El informe sobre previsiones del mercado laboral elaborado por Asempleo y Analistas Financieros Internacionales (AFI) recuerda que en el mes de diciembre se afiliaron 69.000 personas, por lo que constata que la creación de empleo "se desacelera ligeramente" pero se mantiene por encima del 3% interanual.
El número de afiliados en los últimos doce meses se incrementó en 541.000 personas, superando incluso el dato de 2015. Mientras, el paro registrado se redujo en 391.000 personas en 2016 frente a una reducción de 354.000 el año anterior.
Así, desde Asempleo se estima que la EPA refleje para el conjunto de 2016 la creación de más de 550.000 ocupados en 2016, lo que supone un incremento de la ocupación próximo al 3% anual.
Además, el indicador Afi-Asempleo prevé una tasa de paro del promedio anual del 19,6%.
De cara a los próximos meses, las previsiones señalan una desaceleración gradual del mercado laboral, en línea con la ralentización paulatina de la economía, hacia tasas de creación de empleo que, pese a todo, seguirán siendo claramente superiores al 2,5% interanual.
El presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, señala que "hay que seguir pedaleando en la creación intensiva de empleo pero, superada esta primera etapa de máxima emergencia, aparecen nuevas metas como capacitar a los trabajadores activos, integrar rápidamente a los desempleados y hacer que todo ello aporte competitividad".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2017
MMR/gja