Madrid. Comunidad y Ayuntamiento celebran el Año Nuevo chino y destacan la importancia de la integración de los inmigrantes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid destacaron hoy la importancia de la integración de los inmigrantes que residen en la región, en el acto de presentación del Año Nuevo chino en la capital.
El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, se manifestaron en este sentido en la presentación del Año Nuevo chino celebrado este viernes.
Izquierdo aseguró que “la integración de los inmigrantes favorece el progreso y enriquece nuestra sociedad, una sociedad respetuosa, abierta y multicultural, en la que defendemos la igualdad y un modelo de convivencia en paz y armonía, demostrando que entre todos caminamos hacia una sociedad en continua evolución, moderna y más cosmopolita".
Carmena, por su parte, afirmó que le gusta definir a Madrid como “la ciudad del abrazo, la ciudad de la tolerancia, la ciudad en la que no queremos que alguien sea extranjero, que nadie sea extraño. Y para eso, nos gusta permitir que en toda nuestra cultura, en todas nuestras manifestaciones haya siempre algo de las distintas comunidades que, junto con la madrileña”, están representadas en la urbe.
EXPANSIÓN CHINA EN MADRID
Según los últimos datos que aportó en nota de prensa la Consejería de Políticas Sociales y Familia, correspondientes a 2015, la nacionalidad china se ha convertido en la tercera mayoritaria entre la población extranjera empadronada en la Comunidad de Madrid, con un 6,47% del total.
El número de personas de origen chino sigue creciendo cada año. De enero de 2015 a enero de 2016, sus empadronamientos experimentaron un aumento de 2.906 personas, lo que supuso un incremento del 5,5%.
Izquierdo indicó que el mayor número de trabajadores extranjeros radicados en la región procede de Rumanía (78.926), China (25.377) y Marruecos (20.669).
China representa la nacionalidad con mayor número de afiliados totales a la Seguridad Social entre los países que no pertenecen a la Unión Europea (12,28%) y el segundo país con más afiliados del total de extranjeros registrados en la Comunidad de Madrid (7,18%).
Además, el consejero agregó que la población china también es la que más trabajadores tiene afiliados al régimen de autónomos, 12.029 personas afiliadas, lo que supone el 26,54% del total de afiliados extranjeros a este régimen.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2017
CDR/caa