Derecho a Morir Dignamente pide respaldo político a Podemos para que la eutanasia “salga del armario”

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente (DMD) celebró este miércoles la propuesta del proyecto de ley sobre la eutanasia que el Grupo Parlamentario Unidos Podemos ha registrado en el Congreso e invitó a los partidos políticos a sumarse a este debate, pues lo ve como “una oportunidad única que la ciudadanía no entendería que se desaprovechara”.

Según afirmó en un comunicado, para la asociación la iniciativa permitirá, por un lado, “sacar las prácticas eutanásicas del armario” y, por otro, “contribuir a una nueva cultura de la muerte en la que cada individuo, apropiándose de la misma, sea su protagonista, afrontándola para tomar sus decisiones en libertad y con responsabilidad”. “Una cultura que contempla la muerte voluntaria como una opción que no debería marginarse a la clandestinidad, ni tiene por qué estar medicalizada en todos los casos”, agregó.

Según los defensores de la eutanasia, la iniciativa “es la primera oportunidad real” para regular en España “un derecho” sobre el que existe “una amplia demanda social en todos los países desarrollados” y “un primer paso para el reconocimiento de la libertad de toda persona a decidir cuándo y cómo finalizar su vida, con todas las garantías”.

La asociación cree que la propuesta de Podemos “regula la disponibilidad de la propia vida de mayores de edad en casos de enfermedad terminal o sufrimiento intolerable”. “Es una ley de muerte médicamente asistida que debe garantizar el ejercicio de ese derecho, con las salvaguardas necesarias para que se cumplan los requisitos que establece”, concreta.

“La regulación de la eutanasia en determinados supuestos no sólo beneficiará a las personas que deseen decidir hasta cuándo están dispuestas a soportar sufrimientos que para ellas son intolerables, sino a todas las que se encuentren en el trayecto final de su vida o quieran expresar su voluntad anticipada con un testamento vital, sin la amenaza del Código Penal, que en la actualidad dificulta la deliberación y la toma de decisiones”, recalca el comunicado.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2017
AHP/gja