Greenpeace lanza un Erasmus para agricultores ecológicos

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace, junto con 16 agricultores de diferentes países europeos, ha lanzado el programa 'FarmErasmus', una iniciativa de intercambio de conocimiento que permite a los agricultores interesados en la innovación visitar explotaciones ecológicas.

Los 16 agricultores que participan en el programa, según informó Greenpeace, son de Bélgica, Bulgaria, Grecia, Francia, Italia y Eslovaquia.

Los participantes en este Erasmus para agricultores conocerán métodos de agricultura sostenibles, como conseguir alcanzar la autosuficiencia en la alimentación animal y en la ganadería de leche o encontrar alternativas al uso de insecticidas como los neonicotinoides o el herbicida glifosato.

El responsable de agricultura de Greenpeace España, Luis Ferreirim, señaló que 'FarmErasmus' "es una iniciativa desarrollada por agricultores para agricultores. Cada agricultor ecológico ayuda a transformar el modelo predominante de agricultura industrial".

Además, Greenpeace ha creado 'farmers2farmers', una plataforma 'online' que promueve métodos de agricultura practicados por agricultores ecológicos en Europa.

Según la organización, actualmente solo el 5% de los fondos globales para la investigación y el desarrollo agrícola se dedica a la agricultura ecológica y la mayor parte del resto se dedica al apoyo y la promoción de métodos para la agricultura industrial.

Por ello, Greenpeace urge a los gobiernos de la Unión Europea a proveer a los agricultores de la UE de conocimientos independientes que les permitan pasarse a este modelo y apoyar el desarrollo y el uso de alternativas ecológicas.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2017
BMG/caa