Vídeo

Madrid. Espinar dice que Cifuentes es una “presidenta fuerte” gracias a Ciudadanos, que “ha venido a alicatar las políticas del PP”

Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid y diputado autonómico, Ramón Espinar, es “pesimista” sobre la posibilidad de cambiar las cosas desde la Asamblea porque la presidenta regional, Cristina Cifuentes, tiene con Ciudadanos “un pacto sólido en todo lo que importa” y acusó a este partido de trabajar para "alicatar las políticas del PP y del PSOE de los últimos años".

En una entrevista con Servimedia, indicó que “Cifuentes es una presidenta fuerte que no tiene problemas para sacar adelante sus medidas fundamentales” y señaló que “la pata más débil” era la de la diputada Elena González Moñux, de baja por enfermedad tras denunciar al portavoz parlamentario del PP por supuesto acoso laboral, “y ya la ha resuelto”.

Tras señalar que PP y Ciudadanos “seguirán aprobando presupuestos y ganando votaciones fundamentales”, manifestó que desconfía "profundamente” de la formación naranja “como actor político de cambio”. A su juicio, Ciudadanos “no ha venido a la política a cambiar nada, ha venido a alicatar las políticas del PP y del PSOE de los últimos años”.

Por ello, aseguró que “tiene sentido nuestra presencia en las instituciones”, aunque precisó que “hay una cosa peligrosa, porque si jugamos a decir que hemos hecho un montón de acuerdos para la ciudadanía, y ésta no ha cambiado su situación, nos hemos convertido en un partido igual que los que hemos venido a combatir”.

Espinar señaló que Podemos no está en los parlamentos para “escenificar que ganamos votaciones, mientras nada cambia; hemos venido a cambiar las cosas, y eso tiene sus costes”. “A la larga es la apuesta correcta”, dijo el dirigente de Podemos, que añadió que “la política parlamentaria es muy dada a analizarse más por la forma que por el contenido”.

En este sentido, indicó que “en esa jaula de la política parlamentaria da la sensación, en muchas ocasiones, que se escenifican posibilidades políticas que no existen” y agregó que salen adelante decenas de iniciativas en la Asamblea cada año, apoyadas por Podemos, PSOE y Ciudadanos, “pero la realidad material de los madrileños no cambia”.

"Hay una distancia abismal", afirmó, "entre lo que ocurre en la Asamblea cuando votamos los jueves -día de celebración de sesiones plenarias- por la tarde y lo que ocurre a 200 metros con la gente que está en situación social de pobreza”.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2017
SMO/LDS/gja/caa