Grecia. El Gobierno advierte de que "no consentirá" que se ponga en riesgo el mercado financiero "con malas artes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó este viernes que España "no consentirá" que los especuladores pongan en riesgo el futuro del mercado financiero español.
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, De la Vega aseveró que "España no va a consentir que se juegue con su prestigio y que se ponga en riesgo la estabilidad de nuestro mercado financiero con malas artes, con conductas punibles, antisociales y que van a estar penadas".
La vicepresidenta se refirió así a la reforma del código penal que introduce nuevas medidas contra los movimientos especulativos.
Así, critica que en la última semana se han producido "situaciones muy preocupantes que carecían de ninguna base objetiva" y que han afectado "de manera negativa" a la economía española.
De la Vega reiteró que la reforma del código penal perseguirá este tipo de actuaciones y castigará la difusión de noticias o rumores para alterar el precio de cotización de un instrumento financiero, así como la conducta de quienes realicen transacciones utilizando información privilegiada.
Asimismo, subrayó la necesidad de combatir este tipo de prácticas desde el ámbito europeo, con medidas como la puesta en marcha de la fiscalía europea.
"Es un debate importante", dijo De la Vega, "desde el Gobierno y desde Europa tenemos que establecer mayores niveles de protección y de seguridad para acabar con estas prácticas especulativas".
Además, la vicepresidenta defendió la solvencia del sistema financiero español, "a diferencia de la debilidad de otros países", y destacó que la deuda es 20 puntos inferior a la media de la UE.
Por esta razón, señaló que se debe enviar "un mensaje de tranquilidad" porque España cuenta con "un plan riguroso de reducción del déficit" y porque, "como hoy se ha visto, estamos empezando a registrar los primeros datos positivos", como el incremento del PIB o la caída del paro en abril.
Sobre la reunión que este viernes mantendrá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los jefes de los ejecutivos del Eurogrupo, De la Vega apuntó que el encuentro tendrá "dos objetivos fundamentales", por un lado el de ratificar y cerrar el sistema de ayudas a Grecia, y, por otro, debatir sobre las situaciones que se han registrado en los últimos días en los mercados financieros.
Así, De la Vega añadió que en la reunión se dará un "respaldo a nuestra moneda, al euro", y se hablará de las reformas que están en marcha.
Preguntada en concreto por medidas que puedan afectar a las agencias de calificación, la vicepresidenta indicó que "estoy segura que se va a hablar de la regulación" de las mismas, si bien aún no se sabe cuál es la decisión que se va a tomar.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2010
MFM/BPP/lmb