Unicef alerta de que la crisis alimentaria de sudán del Sur podría afectar a 5,5 millones de personas en julio

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef Comité Español ha alertado de que, si no se toman medidas, el número de personas afectadas por la crisis alimentaria que sufre Sudán del Sur podría aumentar de 4,9 millones a 5,5 en el en el punto álgido del periodo de escasez en julio.

El colapso de la economía y la guerra en Sudán del Sur han provocado, según informa la ONG en una nota, una hambruna que afecta a cerca de 100.000 personas. Entre las zonas más castigadas está el estado de Unidad, donde viven 20.000 niños.

Se trata de la segunda declaración oficial de hambruna en Sudán del Sur de este siglo, después de la que sacudió en 2011 algunas partes de Somalia, convirtiéndola en la peor catástrofe alimentaria desde que estalló el conflicto hace más de tres años.

Sin embargo, según esta ONG, si se proporciona ayuda de manera inmediata, esta situación puede revertirse en los próximos meses, aliviando el sufrimiento de decenas de miles de personas.

Por ello, Unicef Comité Español ha preparado el envío de 200.000 euros para afrontar las necesidades más urgentes de los niños y proporcionarles tratamiento terapéutico y protección.

El director ejecutivo de Unicef Comité Español, Javier Martos, indicó que "la necesidad de la ayuda humanitaria en este momento es crítica. Antes de la declaración oficial de hambruna, más de 270.000 niños ya sufrían desnutrición severa en Sudán del Sur".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2017
BMG/gja