Día Mujer. Rajoy: “Hoy es un día para la celebración y también para la ambición”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expuso este miércoles que hoy, Día Internacional de la Mujer, es una jornada para la “celebración” pero también para la “ambición”, porque “queremos que todos los días del año sean su día: el de las mujeres y los hombres en condiciones de igualdad”.
Así lo expresa a través de un artículo publicado en su cuenta oficial de Facebook bajo el título ‘365 días por la igualdad’, donde señala que “una de las causas más nobles y necesarias” que hoy se pueden defender es impulsar que la igualdad sea “real y efectiva”.
El jefe del Ejecutivo expone que una de las metas concretas pasa por mejorar la situación de las mujeres en el mundo laboral, ya que “una sociedad moderna no puede aceptar la injusticia ni los agravios comparativos” ni “desperdiciar el talento de la mitad de la población”.
“España ni puede ni quiere hacer tal cosa. Por eso, el impulso del empleo y el emprendimiento femenino guían desde el primer momento la acción política de mi Gobierno”, subraya Rajoy, que aboga por que cada día más mujeres ocupen puestos de mayor responsabilidad.
CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
De esta forma, prosigue, “las mujeres pueden lograr que las cosas cambien de una forma definitiva”. Además, muestra su compromiso con la puesta en marcha de medidas que estimulen la conciliación de la vida familiar y laboral y la corresponsabilidad en las tareas del cuidado de los hijos.
Reconoce que aún persisten “importantes desigualdades” entre mujeres y hombres y pone el foco en las relativas al cuidado de hijos o de familiares en situación de dependencia, puesto que “colocan a las mujeres en situación de desventaja en sus carreras profesionales y contribuyen a que al final de su vida laboral alcancen unos ingresos más bajos”.
En este punto, remarca que con el objetivo de compensar esta diferencia su Gobierno ha introducido un complemento de hasta un 15% en la cuantía de las pensiones que reciben las mujeres que han sido madres.
Al mismo tiempo, asegura que promoverá una “mayor corresponsabilidad” entre hombres y mujeres. “Por eso impulsamos un diálogo con la esperanza de firmar un Pacto Nacional para la Conciliación Familiar y la Racionalización de Horarios”, destaca.
JORNADA HASTA LAS SEIS
Este pacto, dice, debe incluir medidas de conciliación como fijar el final de la jornada laboral a las seis de la tarde, así como flexibilizar los horarios con la implementación de fórmulas de teletrabajo o impulsar la creación de bolsas de horas para que las personas puedan gestionar sus asuntos personales.
Dicho esto, pide al resto de fuerzas políticas que “estén a la altura de lo esperado” en este Pacto Nacional para la Conciliación. Igualmente, expone que el Gobierno sigue impulsando “su propia agenda”, que se ha de plasmar en un nuevo Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
Por último, traslada un “sentido recuerdo” a “todas y cada una de las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas y por las que todavía siguen inmersas en la mayor y más insoportable manifestación de desigualdad, la violencia de género”.
“Nuestra prioridad es apoyarlas para que puedan salir de esta situación, porque sí, hay salida”, concluye el presidente del Gobierno, que hoy presidirá un acto en La Moncloa con motivo del Día Internacional de la Mujer, junto a las ministras de Empleo y de Sanidad.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2017
MFN/caa