Madrid. La Gran Vía se cierra hoy al tráfico durante seis horas para celebrar un paseo musical por su historia

MADRID
SERVIMEDIA

Durante seis horas, entre las seis de la tarde y las doce y media de la noche, la Gran Vía se cerrará hoy al tráfico, coincidiendo con la festividad de San Isidro, y se vestirá de gala con 1.400 metros de alfombra de un intenso azul que evocará el cielo de Madrid, para celebrar un paseo musical por la historia de la emblemática calle.

Este será el acto central de la programación de las fiestas del patrón de Madrid, que este año están dedicadas al centenario de la Gran Vía. Las celebraciones arrancaron el pasado miércoles con los pasacalles de gigantes y cabezudos y el pregón, que el cantante Raphael leyó en la Plaza de la Villa.

Este sábado tendrá lugar el espectáculo "La noche del Centenario", con tres escenarios (en la Red de San Luis, Callao y Plaza España) en los 1.400 metros de alfombra azul que se instalarán en la Gran Vía.

El paseo musical por la historia de la Gran Vía arrancará en la Red de San Luis, donde la zarzuela, la copla y la revista, que marcaron la actualidad musical de la primera mitad del siglo XX, llegarán de la mano de Esperanza Roy, Pastora Soler y Diana Navarro, acompañadas de la también centenaria Banda Sinfónica Municipal y precedidas de la música instrumental de Nacho Mastretta.

La velada en este escenario comenzará con un homenaje a Argentina, ya que el centenario de la Gran Vía coincide con el bicentenario de esta república y, por ello, Madrid y Buenos Aires se unen para celebrar los dos acontecimientos.

Callao será el rincón de los musicales, espectáculos que en los últimos años han revitalizado la actividad cultural de la Gran Vía. Su escenario acogerá fragmentos de algunos de los más exitosos: "Los 40 principales", "Hoy no me puedo levantar", "Mamma mia" y "Chicago", entre otros.

"LA MOVIDA", EN PLAZA DE ESPAÑA

En la Plaza de España se revivirá una de las épocas más prolíficas de la historia cultural de Madrid, "la Movida". Será a través de un gran concierto, que contará con algunos de sus más insignes representantes, como Nacho García Vega (Nacha Pop), Rafa Sánchez (La Unión), Nacho Campillo (Tam Tam Go), Mercedes Ferrer y Germán Coppini (Golpes Bajos).

Temas como la "Chica de ayer", "Malos tiempos para la lírica" o "Lobo hombre en París" volverán a sonar durante esta gran celebración. Pero antes, y con el objetivo de seguir apoyando a la música madrileña, una selección de bandas noveles acercarán al público sus propuestas: Seeders, Contacto en Francia, El Alpinista y Vikxie.

El fin de "La noche del Centenario" se celebrará en Callao, donde el público soplará simbólicamente las cien velas de la tarta de aniversario bajo la luz de un gran espectáculo pirotécnico.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2010
NLV/caa