Madrid. Gallardón: "Hemos indultado al tío más famoso de España"

- El alcalde y las Bodegas González Byass celebran la legalización del histórico neón del Tío Pepe de Sol

MADRID
SERVIMEDIA

La Ciudad de Madrid no ha "indultado" a una marca comercial, sino "al Tío más famoso de España". Se refería el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, al Tío Pepe, el histórico anuncio luminoso instalado en 1935 en el número 1 de la Puerta del Sol y convertido en uno de los iconos más famosos del diseño español.

Gallardón, acompañado por los representantes de las Bodegas González Byass, participó este martes en un acto simbólico para celebrar que el histórico rótulo permanecerá en la plaza. El Ayuntamiento concedió su legalización, solicitada por González Byass, en julio de 2009 al reconocerle su condición de rótulo publicitario histórico.

Es el único neón que luce en esta plaza, muy popular en todo el mundo, con la que ha establecido "un maridaje singular", indicó Gallardón. Este luminoso, junto a otros famosos de la ciudad, se ha librado del efecto de la nueva Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior, cuyo propósito es disminuir la contaminación visual y la mancha publicitaria.

La botella de Tío Pepe -cuyo nombre responde a un personaje real, José Ángel de la Peña, pariente del fundador de las bodegas- es el resultado de "una idea tan sencilla como genial", dijo Gallardón. "Su autor, Luis Pérez Solero, supo humanizar una botella de Jerez con una simple chaquetilla, una guitarra y un sombrero", agregó.

Gallardón recordó que Tío Pepe fue la primera marca registrada de toda España y una de las más tempranas en recurrir a los letreros luminosos como reclamo publicitario. "Sin embargo", constató el alcalde, "en Madrid consideramos que no hemos indultado una marca comercial, sino al tío más famoso de España".

El regidor madrileño destacó los efectos positivos de la nueva normativa de publicidad, que entró en vigor en febrero de 2009. El Ayuntamiento ha inventariado desde esa fecha más de 1.145 soportes publicitarios, de los que ha retirado 318 (rótulos en coronación, lonas, vallas, postes o publicidad en paredes medianeras) por incumplir la ordenanza, según informó el Consistorio.

OPINIÓN DEL PSOE

A este asunto se refirió también en rueda de prensa el portavoz municipal socialista, David Lucas, para quien ese cartel, y algunos otros emblemáticos de la ciudad, "es parte del paisaje urbano", y, siempre que cumpla las normativas de seguridad vigentes, "forma parte de lo que es la Puerta del Sol y nos parece correcto que se mantenga".

A juicio de Lucas, la ciudad se configura no sólamente a través de las personas que viven en ella, sus monumentos, edificios o calles emblemáticas, sino que hay otra serie de elementos que también conforman las señas de identidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2010
NLV/lmb