Un juez condena y retira el anuncio del 'champú machista' por mostrar a la mujer “como objeto”

- El Instituto de la Mujer ya pidió su retirada el año pasado

MADRID
SERVIMEDIA

El Juzgado de lo Mercantil número 4 de Barcelona considera el anuncio del champú VR6, publicado el año pasado en páginas de prensa escrita, un caso de “publicidad ilícita” al mostrar a la mujer “como mero objeto”. El Instituto de la Mujer ya pidió su retirada en 2016 por utilizar como reclamo a una joven desnuda.

Con el eslogan 'No te obsesiones con ella, tú también puedes tener una igual… ¡la melena, claro!' se promocionó este champú junto a una mujer desnuda, lo cual le ha valido al juez para ordenar la retirada del anuncio y la prohibición de su difusión en próximas ocasiones.

El anuncio ocupó toda una página en el número del 5 de mayo de 2016 del periódico 'La Razón', lo que desencadenó críticas por parte de la organización de consumidores Facua -que lo ha elegido como “el anuncio más machista del año”- o de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), quien llevó el caso ante la Justicia.

El magistrado obliga a la empresa responsable de la publicidad a costear un nuevo anuncio en el periódico pero, en este caso, con el fallo de la sentencia, que deberá ocupar la misma página, tamaño y relevancia que el polémico champú.

Según la sentencia, el anuncio de CNCE Innovación SL incumple la Ley General de Publicidad “al utilizar particular y directamente el cuerpo femenino como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar”.

El anuncio del champú VR6 fue, de hecho, elegido por los socios de la organización de consumidores Facua como el peor del año por su contenido machista. La empresa que fabrica el champú se defendió diciendo que buscaba "un ocurrente juego de palabras", un juego que el juez ha considerado ilegal.

Esta publicidad competía en el ‘ranking’ de Facua con otras tres campañas como la de la empresa de alquiler de coches Sixt, las tarifas de 'roaming' de Vodafone y las galletas Princesa de Artiach.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2017
GIC/caa