Investigan posibles acuerdos entre editoriales para evitar la competencia en los libros de texto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas anticompetitivas en la edición y comercialización de libros de texto no universitarios, consistentes en la concertación para dificultar que los centros educativos cambien de editorial de referencia.
En concreto, analiza posibles acuerdos o prácticas concertadas entre distintas empresas para limitar o coordinar aquellas políticas comerciales que podrían favorecer los cambios de editoriales de referencia de los libros de texto no universitarios por parte de los centros educativos.
Los días 28, 29 y 30 de marzo de 2017 la CNMC realizó inspecciones domiciliarias en las sedes de varias entidades que operan en el citado mercado. En su comunicado, aclara no obstante que “las inspecciones suponen un paso preliminar en el proceso de investigación de las supuestas conductas anticompetitivas” y que ni prejuzgan el resultado de la investigación, ni estudian la culpabilidad de las entidades inspeccionadas. “Si como resultado de éstas se encontrasen indicios de prácticas prohibidas, se procederá a la incoación formal de expediente sancionador”, puntualiza.
Los acuerdos entre competidores constituyen una infracción muy grave de la legislación de competencia y pueden conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras.
La investigación de los cárteles constituye una de las prioridades de actuación de la CNMC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores y el correcto funcionamiento de los mercados.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2017
AGQ/gja