Madrid. El Gobierno de Carmena reafirma su unidad y acata las resoluciones de la ONU sobre Venezuela
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, afirmó este viernes que el Ejecutivo local está “unido de forma firme y muy energética” y que acata en pleno las resoluciones de la ONU que condenan la situación de los derechos humanos en Venezuela, pero pidió no usar este tema como “arma arrojadiza” entre partidos.
Maestre convocó de urgencia a los medios de comunicación tras desatarse las especulaciones en torno a una reunión del equipo de gobierno que tuvo lugar esta mañana, pero que ella aseguró que ha sido una ordinaria como las que los 20 concejales de Ahora Madrid mantienen cada dos o tres semanas.
La portavoz afirmó también que el equipo de gobierno está “unido de forma firme y muy energética en torno a la alcaldesa, Manuela Carmena, la persona que nos lidera y la persona con la que estamos muy orgullosos de trabajar”, y que en la reunión se había hecho la “reflexión consensuada” de que los derechos humanos y su defensa tienen “unos cauces institucionales” que son el sistema de resoluciones de Naciones Unidas, que, aseguró, acatan “todos” los concejales y en “todos los casos”.
“La ONU es quien debe dirimir si existen o no violaciones de los derechos humanos”, acotó, en lo que, dado que Naciones Unidas ya emitió una resolución condenando el caso de Venezuela, supone un reconocimiento implícito de que que en Venezuela se han violado los derechos humanos de los disidentes políticos como Leopoldo López.
No obstante, por otra parte puntualizó que el equipo de Gobierno también está “convencido de que no se pueden utilizar estas cuestiones para hacer política partidaria ni crítica política cotidiana”, ni “utilizarse como arma arrojadiza entre los partidos”. En este sentido, denunció que “para el PP los derechos humanos existen sólo cuando pueden ser utilizados para la crítica política”.
Maestre afirmó también que existe “una posición firme, unánime y el apoyo completo del equipo de gobierno y de la alcaldesa a Mauricio Valiente”, el tercer teniente de alcalde, cuyo cese como coordinador del Plan de Derechos Humanos del Ayuntamiento aprobó el pleno del pasado miércoles con los votos del PP, Ciudadanos y el PSOE, y que hoy han vuelto a reclamar las portavoces de los dos primeros grupos.
La portavoz aceptó tácitamente que Valiente y otros siete concejales se ausentaran del pleno para no respaldar la declaración institucional que se aprobó de rechazo al asalto de las juventudes de la CUP a la sede del PP catalán, y hace semanas seis de ellos rehusaran condenar también la situación de Leopoldo López, al afirmar que en Ahora Madrid “no existe disciplina de voto”.
Por último, la portavoz del Gobierno local y Ahora Madrid afirmó que su grupo no va a “coartar de ninguna manera” que el PP o Ciudadanos introduzcan en los plenos mociones de urgencia como la declaración institucional contra el asalto de la CUP, haciendo “uso habitual del pleno para escenificaciones de la disputa política”, sino que se regirán estrictamente por el reglamento orgánico. “Esperábamos el buen sentido común de los grupos políticos, que saben, o esperamos que sepan que los ciudadanos de Madrid están preocupados por las cuestiones que les afectan directamente en su vida cotidiana”, indicó.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2017
KRT/gja