Prisa mejoró su beneficio en el primer trimestre gracias a los negocios en Educación y radio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Prisa logró un beneficio neto en el primer trimestre de 2017 de 21,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 69,3% respecto al mismo periodo del año anterior (13 millones), según informó hoy la compañía a la CNMV.
El Ebitda creció un 55%, hasta alcanzar los 92,5 millones de euros. Prisa atribuye en un comunicado estos mejores resultados a “la excelente evolución del negocio de Educación, la recuperación del negocio de Radio y la evolución favorable de los tipos de cambio con las monedas de América Latina”.
En el negocio de Prensa, sus ingresos caen un 12%. La subida del 9,5% en la facturación digital (que representa ya el 47% del total de ingresos publicitarios de esta división) no compensa la caída de la publicidad tradicional (-18,2%) ni los ingresos por circulación (-14%).
En radio, la publicidad de Prisa en España se recupera con un alza del 5% y en Latinoamérica crece un 1,4% en euros. Destaca el buen comportamiento de México, Chile y Argentina, que permiten compensar parcialmente la caída en Colombia.
En educación, Santillana cerró el primer trimestre con una subida de los ingresos de un 28,1% y el Ebitda un 57%.
Por lo que se refiere a la inversión en Portugal en Media Capital, los ingresos disminuyen un 10,2%, con descenso del 11,9% en la caja de publicidad de la televisión TVI.
Prisa acabó marzo con una deuda neta de 1.481 millones, lo que supone una rebaja de cinco millones respecto a la deuda con la que la compañía editora de ‘El País’ concluyó el 2016.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2017
JRN/gja