700 ESPECIALISTAS PARTICIPAN EN EL XVIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 700 expertos en gastroenterología, tanto españoles como extranjeros, participan a partir de hoy y hasta el próximo viernes en el XVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Patología, que se celebra en el Recinto de la Feria Internacional de Muestras de Valladolid.
Según el doctor José Castro Lorenzo, presidente del congreso y jefe de la sección de Cirugía del Aparato Digestivo del Hospital Del Río Ortega, de Valladolid, la reunión tiene como objetivo fundamental revisar y actualizar los aspectos más importantes de la patología digestiva.
En opinión de Castro Lorenzo, la altura científica de los ponentes y el rigor con ue han sido enfocados los temas que se van a debatir repercutirán muy positivamente en los resultados de este encuentro.
Los tumores de hígado, el tratamiento de las pancreatitis agudas y crónicas, los tumores insulares del páncreas, la enfermedad inflamatoria intestinal, el tratamiento de la úlcera péptica, la metástasis del cáncer de colon y la relación entre el SIDA y las enfermedades del tubo digestivo son las cuestiones más importantes a tratar en este congreso.
Entre los talleres de trabajodestaca el estudio "Data-Gastro ACAD", en el que se debatirán dos aspectos básicos de la enfermedad ulcerosa, la génesis de la enfermedad y las controversias que rodean su tratamiento.
Paralelamente al congreso se celebrarán diferentes simposios, como los dedicados a la somastostina, la relación entre helicolacter pilori y úlcera péptica, cáncer de páncreas y tratamiento de las hepatitis crónicas por virus C.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1991
L