La Comunidad acerca los museos a 34.000 mayores de residencias y centros de día de la región

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 34.000 mayores usuarios de los centros de la Comunidad de Madrid han visitado distintos museos de la región de forma gratuita, a través del programa 'Acercamos los museos a las residencias y centros de día', puesto en marcha en 2012 por el Gobierno regional en colaboración con la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad (Ceate).
La viceconsejera de Políticas Sociales y Familia, Belén Prado, ha acompañado hoy a un grupo de personas mayores con distintos grados de dependencia, procedentes de diversos centros residenciales de la región, en la visita programada al Museo Aeronáutico.
A través de este programa, en el que participan 17 museos, se persigue que las personas mayores usuarias de los centros residenciales y centros de día con plazas públicas de la Comunidad de Madrid puedan disfrutar de forma gratuita del patrimonio que albergan los distintos museos de la región, a la vez que se fomenta el envejecimiento activo y la autonomía personal de los mayores madrileños.
Estas visitas, atendiendo a la situación de dependencia de los usuarios de los centros participantes, pueden realizarse de dos maneras: en el museo, al que son trasladados y atendidos por los voluntarios mayores pertenecientes Ceate, o en sus propios centros, a través de conferencias y proyecciones, también a cargo de los voluntarios.
Según Prado, “los mayores madrileños muestran su total satisfacción con este tipo de actividades, que les ayudan a mantener sus capacidades físicas e intelectuales en las mejores condiciones posibles, al tiempo que fomentan el envejecimiento activo”.
Además del programa 'Acercamos los museos a las residencias y centros de día', la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha otras actuaciones dirigidas a dinamizar la vida cotidiana de estos centros regionales, como son: 'Acercando Europa a los Mayores', 'Pon ritmo a tu vida' o 'Tejiendo Solidaridad', entre otros.
La viceconsejera ha señalado que “estos programas, junto a otras muchas actuaciones puestas en marcha por el Gobierno regional para mejorar la calidad de vida de los mayores madrileños, hacen que hoy la Comunidad de Madrid cuente con la mayor esperanza de vida de toda España, con 84 años”.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2017
CDR/gja