Estibadores. Los sindicatos piden reunirse con la patronal para lograr la garantía de los puestos de trabajo
- Mantienen la huelga aunque reconocen que el nuevo decreto mejora el anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), Antolín Goya, anunció este jueves que los sindicatos de la estiba van a pedir a la patronal Anesco iniciar un proceso de diálogo para lograr la garantía de los puestos de trabajo, algo que, según su punto de vista, no permite el real decreto ley que ha sido convalidado por el Congreso de los Diputados.
Así se expresó Goya en declaraciones a la prensa en el exterior de la Cámara Baja tras el visto bueno de las Cortes al decreto, donde confirmó que los sindicatos mantienen la convocatoria de huelga pese a reconocer que el nuevo texto legislativo contempla avances con respecto al que fue rechazado.
“Todos estos avances pierden intensidad en la medida de que no está regulada la continuidad del empleo”, prosiguió Goya, quien mostró su decepción por el resultado de la votación. “Entendemos que se han tomado decisiones absolutamente erróneas basadas en la falta de diálogo”, añadió.
A este respecto, denunció que “no hemos tenido ni una sola posibilidad de poder negociar con el Gobierno durante todo este periodo” y afirmó que “lo que prevalece otra vez es una actitud dictatorial, sin capacidad de negociación, de poder transmitir a los afectados la posibilidad de participar”.
“No salimos de aquí derrotados, salimos de aquí sabiendo que nuestro objetivo sigue siendo la garantía del empleo y conseguir que nuestra gente siga teniendo estabilidad y continuidad”, prosiguió.
En esta línea, mostró su confianza en lograrlo en la negociación con Anesco y de que pueda ser plasmado de alguna manera en el real decreto que desarrollará la normativa. “esto dependerá también de que la patronal esté en posición de garantizar los puestos de trabajo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2017
JBM/caa