Los directivos de la salud quieren que Barcelona acoja la sede de la Agencia Europea del Medicamento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) manifestó este lunes su apoyo para que Barcelona sea la ciudad que acoja la sede de la Agencia Europea del Medicamento, por la que también pujan Dinamarca, Suecia, Países Bajos y Austria.
La mitad de las empresas farmacéuticas estatales e internacionales instaladas en España tienen sede en Cataluña, que cuenta con 230 compañías, lo cual avalaría –según los directivos de la salud- que Barcelona acogiera esta agencia europea.
Además, esta entidad recordó que España “cuenta con uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo” y que los profesionales tienen “una excelente formación y ejercen su labor con una gran responsabilidad y compromiso con los pacientes y el propio sistema sanitario”.
A eso se le suma que en Cataluña, según un informe de la Cámara de Comercio de Barcelona, la facturación de la industria farmacéutica, la de las biotecnologías, la de las tecnologías médicas y otras compañías vinculadas al sector “ha crecido un 18,3% durante los últimos años”, indicó Sedisa.
Según ese informe, Barcelona superaría a las cuatro principales contrincantes en producción, ventas domésticas y ocupación, situándose solo en I+D por detrás de Dinamarca.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2017
GIC/gja