Zoido se pregunta “qué es lo que necesita” el Reino Unido para aclarar la situación de Ignacio Echeverría

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se preguntó hoy “qué es lo que necesita la autoridad forense” del Reino Unido para aclarar la situación del español Ignacio Echeverría, que desde el sábado se encuentra desaparecido tras defender a una mujer que estaba siendo acuchillaba por un terrorista en Londres.

En declaraciones a Radio Nacional recogidas por Servimedia, Zoido dijo que asume que los protocolos británicos para estos casos pueden ser “lentos”, pero que hay que tener en cuenta que se trata de un atentado terrorista y que las familias de los desaparecidos están pasando por una situación “angustiosa”.

“Me extraña tanto que estén tardando este tiempo para identificar a una persona”, añadió el ministro, quien destacó que, al tratarse de una acción terrorista, las víctimas y sus familias deben ser “especialmente atendidas”.

Al mismo tiempo, se refirió a que, una vez que el Reino Unido tiene las huellas de Echeverría y puede hacerse una prueba de ADN, cabe preguntarse “qué es lo que necesita la autoridad forense para poder determinar en qué situación se encuentra cada uno, si estuviese herido o si las circunstancias fueran peores”.

“BUENA RESPUESTA” EN ESPAÑA

El titular de Interior añadió que quiere que “desaparezca” la situación de incertidumbre que están viviendo los allegados de Echeverría, cuya familia dijo que está pasando por un momento “inhumano y angustioso”.

Además, destacó el hecho de que este compatriota desaparecido tuvo una “actitud auténticamente heroica” en los atentados del sábado, ya que se enfrentó a uno de los terroristas para salvar a una mujer.

Por otra parte, respecto al debate sobre seguridad que se ha abierto en Gran Bretaña tras los últimos atentados, Zoido dijo que en España se está dando una “buena respuesta” al terrorismo yihadista y que “desde el primer momento el Gobierno de Mariano Rajoy supo adecuar la norma” para hacer frente a esta modalidad de violencia terrorista.

Señaló que prueba de esta eficacia en España es que desde la pasada legislatura se está dando una respuesta “bastante positiva” al terrorismo yihadista, ya que hay numerosos detenidos. Citó, en concreto, que desde que hace dos años la alerta antiterrorista se situase en el nivel cuatro de cinco han sido detenidos 166 islamistas.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2017
NBC/caa