El Gobierno considera "importantísima" la operación contra ETA
- Rubalcaba compara con la caída de "Txeroki" las últimas detenciones de etarras

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha comparado en importancia con la detención de "Txeroki", ex número uno de ETA, el arresto la pasada madrugada en Francia de Mikel Kabikoitz Carrera, considerado actual jefe de la banda terrorista, y de otros tres miembros de la organización criminal. A juicio del Gobierno, se trata de una operación "importantísima" que representa un duro golpe a ETA.
En una rueda de prensa en la sede de su departamento, Rubalcaba aseguró que Carrera, alias "Ata", era considerado el máximo dirigente de la banda etarra y por ello se había convertido en el "objetivo número uno" de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
El ministro destacó que otro de los detenidos, Arkaitz Agirregabiria, era el "número dos" de la banda, por lo que se cree que era el "lugarteniente" y potencial sustituto de Carrera.
Además, Agirregabiria es señalado como uno de los posibles autores del asesinato del gendarme galo ocurrido al suroeste de París el pasado 17 de marzo.
Por este motivo, el ministro dijo que la Guardia Civil considera que esta última operación es comparable a la que hizo posible el arresto de Mikel Garikoitz Aspiazu, alias "Txeroki", en noviembre de 2008. Apuntó que puede tratarse de una operación "incluso algo más importante" que la que llevó al arresto de "Txeroki".
Respecto a la forma en la que se llevaron a cabo las detenciones, el titular de Interior explicó que el seguimiento de uno de los detenidos, Benoitz Aramendi, permitió localizar un piso en Bayona en el que los cabecillas etarras estaban reunidos.
El ministro insistió en que, teniendo en cuenta la actual situación de ETA, esta última operación antiterrorista es de gran importancia.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2010
NBC/MML/caa