Cultura perseguirá la piratería con el 'software' de LaLiga

- Le permitirá identificar una web ilegal en 15 minutos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Cultura utilizará para perseguir las descargas y webs ilegales el ‘software’ antipiratería de la Liga de Fútbol Profesional (laLiga), con el que espera reducir el tiempo de identificación de sus propietarios a unos 15 minutos, tarea que ahora ocupa de media entre uno y ocho meses.

El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, firmó hoy un convenio con el presidente de LaLiga, Javier Tebas, por el que la patronal de clubes de fútbol pondrá a disposición del ministerio, de forma gratuita y durante los próximos tres años, la licencia del 'software' con el que lucha contra los piratas en el ámbito del deporte, para su adaptación al ámbito cultural.

Esta herramienta permitirá a la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual acortar el plazo de tramitación de los expedientes un 50% respecto al tiempo de instrucción actual, según aseguró el secretario de Estado de Cultura.

El programa informático de LaLiga facilita de forma automática la identificación no solo de los propietarios de las páginas responsables de la vulneración, sino de las empresas intermediarias que den servicio a las webs con un expediente abierto, incluidos anunciantes o plataformas de pago electrónico. “Va a ser un salto cualitativo de una enorme magnitud”, pronosticó Benzo.

Además de la cesión de la licencia, LaLiga formará a los técnicos de la Sección Segunda en el empleo más efectivo del ‘software’.

La puesta a disposición de la Sección Segunda de este programa de LaLiga no cambiará el comienzo de actuación contra el pirata, y tendrá que ser, como ahora, el dueño de los derechos de autor vulnerados el que interponga la denuncia para que el proceso se inicie.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, confió en que el acuerdo tenga tan buenos resultados para la persecución de la piratería cultural como lo está teniendo en el terreno del deporte. Con ese 'software', explicó Tebas, “estamos rastreando la red en todo el mundo y, por ejemplo, en cuanto vemos un vídeo nuestro colgado sin derechos en Twitter o en Facebook, lo retiran”.

En la presentación del convenio, el secretario de Estado de Cultura anunció que están en conversaciones con la Secretaría de Estado de la Función Pública para duplicar de los cuatro actuales a ocho el equipo de técnicos que forman la Sección Segunda de Propiedad Intelectual. A estos profesionales también se les quiere dar una mayor retribución “para que sea un destino atractivo”, afirmó Benzo.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2017
JRN/caa