El Gobierno remite a las Cortes convenios de cooperación educativa y cultural con Argentina

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes Generales del Estado de los convenios de cooperación en materia educativa y cultural entre España y Argentina, así como su ratificación. También hizo lo propio con el reconocimiento mutuo de títulos y certificados de estudios.

El Convenio de Cooperación Educativa con Argentina tiene como objetivo promover los contactos e intercambios académicos, así como la movilidad e inserción de los alumnos en las instituciones de educación inicial, primaria, secundaria o sus denominaciones equivalentes; fomentar actividades educativas para fomentar la movilidad y la colaboración en educación superior tanto en ciclos formativos de grado superior de formación profesional como en enseñanzas universitarias.

A su vez, busca fomentar el intercambio de materiales educativos, de metodología e innovación educativa y apoyo al profesorado, estadísticas, bibliografía y publicaciones periódicas.

También pretende impulsar la cooperación en el marco de las organizaciones internacionales de carácter educativo de las que ambos países sean miembros y la participación conjunta de sus instituciones en programas correspondientes a los distintos procesos de integración regional de los que forman parte.

A su vez, el Convenio de Cooperación Cultural con Argentina tiene entre sus objetivos promover contactos e intercambios en la materia, permitir el acceso recíproco a su documentación histórica y cultural de carácter público, fomentar las relaciones entre profesionales culturales y el intercambio de publicaciones y material audiovisual, fomentar el desarrollo de proyectos bibliotecarios, exposiciones y proyectos museísticos.

También busca reforzar la cooperación en la restauración del patrimonio cultural y artístico, promover la realización de proyectos archivísticos, el desarrollo de medidas para impedir el tráfico ilícito de bienes culturales, impulsar la cooperación en materia de la cinematografía, la protección de los derechos de propiedad intelectual, de las industrias culturales, del español y la cooperación en el marco de las organizaciones internacionales de carácter cultural de las que ambos países sean parte.

Por último, el acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos y certificados de estudios tiene como objetivo principal facilitar entre los dos países el reconocimiento de títulos y certificados de los estudios no universitarios contenidos en el mismo, actividad que ya se realiza en la actualidad, por lo que el nuevo Acuerdo no supone ninguna carga presupuestaria nueva para España.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2017
MST/gja