Estibadores. Los inversores portuarios piden amparo al Gobierno y a Bruselas

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma de Inversores en Puertos Españoles (PIPE) ha pedido amparo de las autoridades nacionales y europeas ante el “chantaje” al que, en su opinión, la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) está sometiendo a las empresas en los últimos días.

En un comunicado, PIPE explica que tras las huelgas ilegales, en contra del real decreto ya aprobado, de las pasadas semanas, este sindicato ha emprendido “una campaña de acoso a las empresas”, que están sufriendo desde el lunes paros en horas alternas, con el objetivo de que estas firmen un documento de adhesión contrario a lo legislado por el Gobierno.

Además, denuncia que a aquellas empresas que firman dicho acuerdo se les permite el normal desarrollo de la actividad, incrementando los paros y ritmos lentos en aquellas que se niegan a firmar.

También denuncia que el acuerdo es “ilegal” por no respetar lo establecido en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE y el real decreto aprobado por el Ejecutivo español.

“La acción emprendida por Coordinadora coloca, una vez más, en situación de desventaja al conjunto empresarial, que se ve debilitado debido a las fuertes pérdidas ocasionadas por los paros ilegales, y dinamita las opciones de diálogo entre las partes”, concluye PIPE.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2017
JBM/caa