Educación. El PSOE pregunta al Gobierno por qué las notas de la EBAU son más bajas que las de la antigua Selectividad

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados preguntó este lunes al Gobierno sobre el incremento de suspensos y la bajada de notas generalizada en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la universidad (EBAU), que este curso sustituye a la Selectividad.

En nota de prensa, el portavoz socialista de Universidades, Ignacio Urquizu, y el diputado del PSOE por Málaga Miguel Ángel Heredia achacaron esta situación a la improvisación del Gobierno del PP y a los importantes cambios que las universidades se han visto obligadas a implantar ante la nueva normativa estatal.

Según Heredia, a finales del pasado año se suspendieron las reválidas previstas en la Lomce y se decidió volver al anterior formato de la prueba de acceso, un sistema muy parecido a la antigua Selectividad pero “con modificaciones que finalmente han influido en los resultados”.

“La inacción y posterior mala gestión por parte del Gobierno del PP ha ocasionado que nuestros jóvenes hayan suspendido más y que los que han aprobado, lo hayan conseguido con las notas más bajas desde hace años”, dijo.

Por todo ello, Heredia y Urquizu exigieron al Gobierno información sobre las razones que pueden explicar el descenso en el número de aprobados y el empeoramiento de las notas en el examen de Selectividad de junio de 2017.

Asimismo, pidieron datos exactos sobre la variación de las notas medias y el porcentaje de aprobados de las pruebas en la convocatoria de junio entre 2016 y 2017 desglosados por comunidades autónomas, provincias y materias.

Según Urquizu, “nos preocupa que por culpa de los bandazos del Gobierno, los estudiantes vean condicionadas sus opciones de futuro a la hora de elegir carrera. No se puede jugar con el porvenir de los alumnos, y la nota de este examen marca su futuro”.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2017
AGQ/caa