Un nuevo sistema permitirá automatizar parte del trabajo de los controladores aéreos

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Tecnología del Habla de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado una tecnología que emplea técnicas de identificación del idioma y reconocimiento del habla y que permitirá automatizar algunas de las acciones de los controladores aéreos.

Según informó la Politécnica, el sistema reconoce y analiza el contenido semántico de los comandos que los controladores aéreos dirigen a los pilotos.

Esta tecnología podrá emplearse en los entrenamientos de controladores noveles, así como en el control de misión de pequeños aviones no tripulados a través de "pseudopilotos".

La Universidad Politécnica de Madrid cree que con esta técnica se podrá también automatizar parte de las acciones de los controladores, como la introducción automática de datos en el sistema de control de tráfico aéreo, lo que "les dejaría más libertad para controlar visualmente lo que ocurre en la plataforma del aeropuerto".

Los investigadores han contado con la colaboración de Boeing Research Europe y de Aena para su desarrollo.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2010
LLM/caa