Expertos recomiendan prolongar la jornada intensiva a septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe) recomendó este lunes la prolongación de la jornada intensiva de sus trabajadores al mes de septiembre, a fin de que “sirva para optimizar el tiempo de trabajo” y que aquellos con cargas familiares puedan adaptarse mejor a la ‘vuelta al cole’.

“Lo ideal es que este horario flexible sea lo más intensivo posible para el sector servicios”, explicó el coordinador general de Arhoe, Ángel Largo, en declaraciones a Servimedia. A su juicio, la jornada intensiva permite que los trabajadores afronten mejor el síndrome postvacacional y vayan asumiendo la carga de trabajo progresivamente.

Es en puestos “con mucha responsabilidad” donde más afecta la vuelta de vacaciones, ya que estos trabajadores deben volver a asumirlas según se incorporan tras las vacaciones. Es por ello que esta “flexibilidad” permitiría afrontarlo con menos estrés, informó Largo.

Y es que se estima que cerca del 35% de los trabajadores entre 25 y 45 años sufre los síntomas más graves del síndrome de estrés vacacional que, aunque no suele durar más de dos semanas, provoca algunos problemas de adaptación al entorno laboral.

En España “cada vez hay más empresas” que están alargando la jornada intensiva para que cubra los meses entre junio y septiembre, aunque sigue siendo “más habitual” en otros países europeos que en España.

Además, respecto a la ‘vuelta al cole’ el coordinador general de Arhoe denunció que muchos empleados han de coger vacaciones en septiembre porque sus hijos salen antes de clase este mes, por lo que abogó por flexibilizar lo máximo posible la jornada laboral para que el trabajo “se pueda adaptar a la vida de las personas”.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2017
GIC/nbc