España condena el último ensayo nuclear perpetrado por Corea del Norte

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno español condenó este domingo “en los términos más firmes” el ensayo nuclear llevado a cabo hoy por Corea del Norte que supone una “violación flagrante” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y de las normas internacionales.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, este ensayo nuclear representa una “grave provocación” y un “nuevo e inaceptable desafío” a la paz y seguridad internacional y al régimen internacional de no proliferación con el que España está comprometido.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo instó a las autoridades norcoreanas a reconsiderar su “actual línea de acción” y aseveró que “este camino sólo puede encontrar la firmeza en el rechazo de los países amantes de la paz y comprometidos con la no proliferación nuclear”.

A su vez, dejó claro que este tipo de acciones afectarán a las relaciones bilaterales con Corea del Norte. De hecho, el pasado jueves el Gobierno español ordenó la reducción del número del personal diplomático en la embajada norcoreana en España como respuesta a las sucesivas pruebas nucleares y el lanzamiento de misiles balísticos a cargo de este país.

En los próximos días los ministros de Asuntos Exteriores de la UE abordarán esta cuestión. El jefe de la diplomacia española, Alfonso Dastis, defenderá la necesidad de adoptar una “posición más exigente” con el régimen norcoreano y la “necesaria coordinación” con “actores fundamentales” como Corea del Sur, Japón, EEUU y China.

Corea del Norte realizó este domingo un nuevo ensayo nuclear, el sexto en su historia, en el que presuntamente detonó una bomba de hidrógeno que podría equiparse en un misil intercontinental.

Las autoridades norcoreanas han acelerado el desarrollo de su programa nuclear, lo que ha generado la condena de la comunidad internacional y un conflicto verbal sin precedentes con el presidente de EEUU, Donald Trump.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2017
MST