Alonso (Airbus): "El 80% de las recomendaciones del informe sobre el accidente Airbus militar A400M de 2015 están cumplidas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Airbus España, Fernando Alonso, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el 80% de las recomendaciones del informe de la comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (Citaam), elaborado sobre el accidente del Airbus militar A400M el 9 de mayo de 2015 en Sevilla, están cumplidas y el resto en marcha.
Durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, Alonso indicó que dicho informe redactado por la comisión dependiente del Ministerio de Defensa y relativo al accidente aéreo que se saldó con cuatro de sus ocupantes fallecidos “es extremadamente completo sobre un accidente complejo”.
Lo positivo del documento es que “no ha desvelado nada nuevo de lo que contemplábamos”. Al ser preguntado sobre cómo se pueden evitar errores en este tipo de accidentes, Alonso explicó que “en nuestra profesión aprendemos de los errores, de los accidentes y de los casi accidentes, es parte de nuestro trabajo”.
AERONAVES MILITARES PARA LA INDIA
Sobre la posibilidad de que Airbus se encargue de la construcción de 56 aviones C295 para la India, el presidente de esta empresa se mostró confiado en llevar a cabo este proyecto y dijo que “todo está hecho por nuestra parte, sólo quedan discutir los números”.
Aseguró que “cumplimos todas las especificaciones exigidas para estas aeronaves militares y lo único es tener paciencia, puesto que llevamos ya ocho meses de espera”.
Además, el presidente de Airbus confirmó durante su intervención en el encuentro informativo que la compañía Airbus mantiene los contactos necesarios para el futuro avión de combate europeo, un caza de última generación que sucederá al Eurofighter Typhoon, en el marco del proyecto conocido como Sistema de Combate Aéreo de Futuro.
Alonso aseguró que la intención es que España participe de lleno en el nuevo programa, y “no como socio invitado”. En este sentido, emplazó al Gobierno a que se pronuncie explícitamente sobre si España quiere participar en programa anunciado por Alemania y Francia.
DRONES
Con respecto a la fabricación y venta de drones, para Fernando Alonso se trata de un mercado “muy complicado” y en su vertiente militar, advirtió, “vamos con retraso”. En cuanto a la faceta comercial de los drones, explicó que “hemos creado una filial, fuera del grupo Airbus, porque consideramos que es un mercado muy dinámico, cuyas necesidades surgen muy rápido y los ciclos de Airbus son muy largos”.
Alonso realizó un breve resumen de la trayectoria de Airbus fundada en 1972 y destacó como aspecto más significativo que en los diez primeros años se construyeron 162 aviones, cifra que en la actualidad se alcanza en tan solo mes y medio.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2017
r/isp